CIMUF y la Escuela Cimufiana de Activismo Político LGBTIQ+: Un paso firme hacia el cambio en Panamá
Cuando hablamos de derechos humanos y equidad, es imposible no mencionar a CIMUF, la Coalición Internacional de Mujeres y Familia, una organización que desde 2016 ha liderado la lucha por los derechos de las mujeres diversas en Panamá y la región. Con una perspectiva feminista y de género-queer, CIMUF ha demostrado que transformar realidades no solo es posible, sino imprescindible. Hoy, nos emociona compartir un nuevo hito en su trayectoria: la Escuela Cimufiana de Activismo Político LGBTIQ+ (ECAP), una innovadora iniciativa financiada por la Embajada Británica en Panamá.
¿Qué es la ECAP?
La Escuela Cimufiana para el Activismo Político LGBTIQ+ es más que un proyecto de formación; es una plataforma para la creación de liderazgos comprometidos, informados y capacitados para incidir en las políticas públicas y transformar sus comunidades. Con una duración de 3 meses, este proyecto busca empoderar a activistas LGBTIQ+ y aliades emergentes y consolidados, ofreciéndoles herramientas teóricas y prácticas para enfrentar los desafíos que persisten en la defensa de los derechos humanos.
Desde febrero hasta abril, participantes de diversos sectores de la sociedad civil panameña recibirán formación en temas como incidencia política, derechos humanos, comunicación estratégica, liderazgo activista y feminismo interseccional, consolidando una red de liderazgos que se convierta en un agente de cambio a nivel nacional.
El impacto de la ECAP en la comunidad LGBTIQ+
En un país donde la discriminación aún limita oportunidades para las personas LGBTIQ+, la ECAP se erige como una respuesta audaz y necesaria. Este programa no solo fomenta el desarrollo de capacidades individuales, sino que también fortalece el tejido organizativo de la sociedad civil. Cada participante se convierte en un multiplicador de conocimientos, llevando el mensaje de igualdad y justicia a sus comunidades y más allá.
La ECAP también busca fomentar la creación de políticas inclusivas y sostenibles, promoviendo la participación de las personas LGBTIQ+ en espacios de toma de decisiones. La visión a largo plazo es clara: un Panamá donde todas las personas, sin importar su orientación sexual o identidad de género, puedan vivir con dignidad y respeto.
El respaldo de la Embajada Británica en Panamá: un aliado clave
El financiamiento de la Embajada Británica en Panamá no solo es un reconocimiento al trabajo incansable de CIMUF, sino también una muestra de confianza en el potencial transformador de este proyecto. La embajada ha demostrado un compromiso constante con los derechos humanos, y su apoyo refuerza la importancia de alianzas internacionales para impulsar el cambio social.
CIMUF: una organización que transforma
CIMUF no es nueva en la construcción de iniciativas que impactan. Desde sus inicios, esta organización ha liderado campañas educativas, espacios pedagógicos y ciclos de formación feminista con un enfoque interseccional, logrando posicionarse como un referente en Panamá y la región. Su capacidad para identificar necesidades, diseñar estrategias y ejecutarlas con excelencia es lo que garantiza el éxito de proyectos como la ECAP.
Hacia un futuro más inclusivo
La Escuela Cimufiana para el Activismo Político LGBTIQ+ es un ejemplo brillante de cómo la combinación de visión, experiencia y alianzas estratégicas puede transformar realidades. Gracias a CIMUF y a la Embajada Británica, Panamá avanza hacia un futuro donde las personas LGBTIQ+ no solo sean reconocidas, sino también celebradas por su diversidad y aportes a la sociedad.